Cambiando el mundo una acción a la vez
Jan 25, 2021
Por Miguel Ruiz
Como jóvenes tenemos una visión muy especial acerca del mundo, quizá a algunos de nosotros nos tocó vivir antes de que surgiera toda esta globalización y auge tecnológico o nos tocó crecer junto con él, por lo que al mismo tiempo que nos inspira todo lo que está por venir, también nos preocupa eso mismo; estamos al tanto de los errores que como sociedad se han hecho en el pasado y buscamos generar cambios para bien en nuestro entorno. Sin embargo muchas veces nos vemos desalentados al no contar con apoyo, conocimiento o experiencia y es por eso que el día de hoy queremos compartir cómo podemos ayudar a cambiar el mundo una acción a la vez, sin importar nuestra edad, nivel educativo u entorno social, todas estas acciones vinculadas a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU.
-
FIN DE LA POBREZA
-
Compra local, y busca establecimientos que donen parte de sus ganancias a la caridad.
-
Crea un blog para debatir y buscar soluciones a este tema.
-
Dona tu tiempo/dinero/ropa/alimentos a algún albergue o refugio.
-
-
HAMBRE CERO
-
Apoya los programas de asistencia alimentaria.
-
Donar alimentos no perecederos a escuelas de países en desarrollo.
-
Genera y comparte ideas con tu círculo social acerca de cómo combatir el hambre.
-
-
SALUD Y BIENESTAR
-
Evita fumar y busca llevar una dieta saludable tú y tu familia.
-
Promueve la sensibilización sobre los problemas de salud mental.
-
Mantente activo con caminatas o algún ejercicio junto con horas saludables de sueño.
-
-
EDUCACIÓN DE CALIDAD
-
Promueve y consume contenido de TV u online educativo.
-
Apoya a ONG’s cuyo objetivo es mejorar y brindar educación (donar libros).
-
Comparte tus conocimientos con niños y adultos; historias de éxito ayudan mucho.
-
-
IGUALDAD DE GÉNERO
-
Promueve la igualdad de género desde casa, niños y niñas tienen los mismos derechos y obligaciones.
-
Alienta a tus compañeras de trabajo y busca lograr igualdad de género tanto salarial como de puestos de mando (ejecutivos, gerencias, etc.)
-
Siendo mujer, sé consciente de tus derechos y defiéndelos.
-
-
AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
-
Dona a proyectos y organizaciones que busquen llevar o purificar agua en donde se necesita, y concientiza a otros sobre este problema.
-
Ahorra agua, mantén el grifo cerrado lo más posible (cuando te cepillas los dientes, cuando enjabonas los platos, o en la ducha mientras te enjabonas)
-
Nunca arrojes al desagüe sustancias tóxicas, químicos, medicamentos, pinturas o algún otro que contamine el agua.
-
-
ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
-
Mantén apagados y desconectados los equipos electrónicos que no estén en uso.
-
Apaga las luces que no necesites.
-
Apoya proyectos de energía solar para escuelas y viviendas, promueve las energías limpias y renovables.
-
-
TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
-
Apoya a campañas que busquen erradicar el trabajo forzado, trabajo infantil y trata de personas.
-
Fomenta las oportunidades de trabajo para los más jóvenes y empoderados para que se conviertan en empresarios.
-
Promueve un trabajo bien hecho, un ambiente laboral sano y seguro, asegura que tus trabajadores estén bien alimentados y cuenten con un sistema de salud de calidad.
-
-
INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA.
-
Mantente al tanto de las tecnologías verdes e infraestructuras sostenibles.
-
Invierte en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico e industrial.
-
Procura donar o llevar a centros de reciclaje los aparatos electrónicos que ya no uses.
-
-
REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES.
-
Conoce y empatiza con gente de raza, cultura, creencias y estatus social diferente al tuyo.
-
Apoya y busca crear conciencia de las diferentes necesidades que tienen las personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes, o algún otro grupo de personas que requieran apoyo.
-
Aprende a respetar diferentes maneras de pensar y detén los estereotipos.
-
-
CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.
-
En lo posible procura usar el transporte público, o mejor aún usar bicicleta.
-
Sensibiliza acerca de la contaminación urbana y busca promover espacios verdes e industrias con programas ecológicos.
-
Involúcrate en las decisiones de tu comunidad (espacios deportivos, patrimonio cultural, servicios públicos, etc. )
-
-
PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES
-
Recicla, reduce, reutiliza y reduce tu gasto de agua.
-
Dona aquello que no utilices y procura consumir productos sostenibles y amigables con el ambiente.
-
Consume productos locales y promueve la economía circular.
-
-
ACCIÓN POR EL CLIMA
-
Utiliza el transporte público o medios de transporte ecológicos.
-
Reduce tu consumo de energía eléctrica. Mantén desconectados aparatos que no utilices.
-
Planta árboles y promueve campañas para hacerlo.
-
-
VIDA SUBMARINA
-
Reduce tu consumo de productos plásticos, los cuales suelen terminar en el océano.
-
Organiza campañas de limpieza en playas, ríos o lagos cercanos a ti.
-
Evita la compra de especies exóticas y artículos hechos de coral, caparazones, entre otros.
-
-
VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
-
Recicla y reduce el uso de papel.
-
Reduce tu consumo de carne.
-
Come productos de temporada, genera tus propios cultivos y composta.
-
-
PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS.
-
Cumple con tus obligaciones y exige tus derechos ciudadanos.
-
Busca mantener un ambiente pacifico en casa y trabajo.
-
Si eres testigo de violencia no te quedes callado, denuncia.
-
-
ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS.
-
Enseña y promueve la colaboración y el trabajo en equipo desde temprana edad dentro y fuera de casa y el aula.
-
Busca sinergias y alianzas entre organizaciones, comparte conocimientos y todo tipo de recursos en beneficio de la sociedad.
-
Fomenta la responsabilidad social de las empresas e impulsa para que proyectos escolares puedan volverse una realidad
-
Como podemos ver es la desinformación y el querer generar cambios en solitario lo que no nos permite avanzar como es debido; para lograr estos objetivos es necesario un trabajo de equipo, en todos y cada uno de ellos es importante la colaboración, el mantenernos informados, y el involucrar e informar más personas sobre estos ODS . Pequeñas acciones hechas diariamente por millones de personas comenzarán a generar cambios, que a su vez lograrán que grandes corporaciones y gobiernos también hagan cambios necesarios.
¡Somos la juventud que puede lograr cambiar al mundo con nuestro talento!